TODO SON VENTAJAS.

Si no tienes espacio para el autoconsumo,
compra todos tus kWh verdes en Aquí Energia.

¿POR QUÉ INSTALAR TU PROPIO AUTOCONSUMO?

Por ahorro económico.

Por ahorro económico. Sustituye kWh de consumo y prodúcelos a coste más bajo. Revisa si tu ayuntamiento bonifica el IBI de tu inmueble si instalas autoconsumo. Nosotros gestionamos la venta de tu excedente.

Por responsabilidad medioambiental y social.

Contribuye a la sostenibilidad del mundo, dejando de consumir energía fósil. POR UN MUNDO MEJOR.

Para ganar independencia del lobby eléctrico.

Produce y no compres tus kWh.

PRODUCE TU PROPIA ENERGÍA VERDE.
I la que compres, que sea DE ORIGEN RENOVABLE

INVIERTE EN ENERGÍA

Ahorra en electricidad

La supresión del «impuesto al sol» permite hacer
a las viviendas unifamiliares o en las comunidades
instalaciones fotovoltaicas
de AUTOCONSUMO INDIVIDUAL O COMPARTIDO.

Pueden ser instalaciones con acumulación (baterías)
o de autoconsumo directo
(La energía se consume en el mismo momento de generarse).

La instalación de un sistema como este, aparte de reducir el término de energía de la factura eléctrica, también permite reducir el término de potencia, consiguiendo una REDUCCIÓN SUSTANCIAL DEL GASTO ELÉCTRICO.

CARACTERÍSTICAS DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA

Paneles solares.

Se instalan en el tejado, dependiendo de la capacidad de generación se instalarán más o menos. Convierten la energía solar en corriente continua.

Inversor.

Los inversores se instalan para transformar la corriente continua en corriente alterna para que se pueda consumir a la vivienda. También convierten la energía que se acumula en las baterías si la instalación las tiene.

Sistema de monitorización.

Desde el ordenador o el móvil podemos conocer en tiempo real el estado de la instalación. Cuánta energía genera, consumo, carga de baterías y otros parámetros. Esto nos facilitará la gestión y el mantenimiento.

Baterías de litio.

Las baterías almacenan los excedentes de producción fotovoltaicos que podamos hacer uso cuando las necesitamos.

PIDE AHORA PRESUPUESTO Y  EMPIEZA A AHORRAR

    Las instalaciones de AUTOCONSUMO se dimensionan
    en función de la CAPACIDAD ENERGÉTICA que quieran obtener.

    ¿POR QUÉ AQUÍ ENERGIA?

    La comercializadora de energía eléctrica de casa con una nueva sensibilidad.

    Nuestro compromiso es ofrecer una gestión transparente y personalizada a nuestros clientes, diferenciándose así de las grandes compañías eléctricas y ofreciendo precios competitivos.

    Nuestras sensibilidades

    SOMOS VERDES:

    Nos preocupamos por el medio ambiente para crear un mundo 100% renovable.

    PRECIOS JUSTOS:

    Sin sorpresas ni servicios obligatorios. Te ofrecemos siempre el mejor precio  para que no tengas que preocuparte de la factura de la luz.

    SOMOS PERSONAS:

    Te atenderemos de
    forma personal, sin máquinas ni esperas.

    SIN PERMANENCIA:

    No te obligaremos a quedarte.
    Podrás marcharte en cualquier momento.

    NUESTROS CLIENTES OPINAN

    Aquí Energía te gestiona su compra con un FEE ajustado y conocido, sin más costes añadidos.  No hay permanencia.

    Nuestros clientes hablan de nosotros. Estamos muy satisfechos de que nos recomienden.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Respuestas a tus preguntas.

    No. Con Aquí Energía se mantiene su instalación eléctrica actual.

    No. No hay ningún corte de suministro mientras se gestiona el cambio de compañía.

    Nosotros realizamos el cambio de compañía sin que te suponga ninguna molestia.

    Para obtener una cifra estimada de qué potencia necesita, sume la potencia (kW) de todos los electrodomésticos de mayor potencia. Después añada a la suma anterior un margen de 1kW para iluminación y pequeños electrodomésticos y divida el total de la suma entre 3 porque no todos los aparatos funcionan a la vez.

    Las eléctricas no tienen derecho a cobrar por el cambio de compañía. Se tendrá que abonar una cantidad, únicamente, cuando nuestro contrato prevea un compromiso de permanencia. La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) recuerda que el importe a pagar en concepto de penalización no puede superar el 5% del valor de la energía no suministrada.

    El cambio de compañía tarda de 10 a 60 días, dependiendo de la compañía distribuidora, para las tarifas 2.0A / 2.0DHA / 2.0DHS / 2.1A / 2.1DHA / 2.1DHS. Y de 10 a 30 días, dependiendo de la compañía distribuidora, para las tarifas 3.0A / 3.1.ª

    Es la distribuidora la que se responsabiliza del mantenimiento y reparación de la instalación original.

    Tengo más dudas